Parar, respirar escuchar-se.
Y luego,
y al mismo tiempo
dejar que el movimiento salga de mi cuerpo,
darle voz y expresión a mi emoción,
alimentar el alma.
Basado en el Proceso Corporal Integrativo (Escuela In-Corpore. Antonio del Olmo) es un trabajo psicocorporal para el desarrollo del potencial humano. El trabajo se basa en la toma de conciencia corporal, la gestión y expresión emocional y su integración con el lenguaje verbal.
–
Su práctica contribuye a:
- Desarrollar una actitud consciente y sensible hacia una misma y uno mismo.
- Reforzar la conciencia de sí en los niveles emocional, corporal y mental
- Ser más conscientes de cómo nos relacionamos con nuestras emociones y cómo gestionarlas.
- Favorecer estados de equilibrio interior
- Tonificar, relajar o vitalizar el cuerpo, la mente y las emociones en función de nuestro momento y nuestras necesidades
- Abrir la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad.
–
Fechas y horario:
Ciclo de cuatro sesiones
8 y 22 de febrero, 9 y 22 de marzo de 2022
Horario: 17:30 a 20:00 hrs.
–
Precio:
120 € / 4 sesiones
–
Lugar:
Centro Nahual.
Pasaje San Francisco. Bajo 3. 23001 Jaén.
–
Imparte:
Mara Pulido Villegas. Terapeuta Corporal.
Antropóloga Social y Cultural y Educadora Social, en los formada en Proceso Corporal Integrativo (Escuela In-Corpore, método de Antonio del Olmo, Madrid). Ha realizado la formación en Terapia Gestalt (Escuela Nahual, Jaén). Post Grado de Alas Creación “Cuerpo y Arte” en Barcelona, y sigue en psicoterapia integrativa, a través del Programa SAT de Claudio Naranjo.
Su interés en el trabajo corporal se basa en el potencial que tiene el trabajo de integración psicocorporal para la toma de conciencia y equilibrio entre los aspectos emocionales, mentales y físicos.
Y por el disfrute en sí mismo……